Responsabilidad del Conductor y uso de funciones avanzadas
1. Responsabilidad General del Conductor
Los sistemas de asistencia del vehículo están diseñados para asistir, no para reemplazar la atención o supervisión del conductor. El conductor debe estar preparado para intervenir manualmente en cualquier momento si el sistema falla o se enfrenta a situaciones no previstas. Se recomienda al conductor que esté familiarizado con todas las funciones del vehículo, mediante la lectura del manual de usuario y la realización de entrenamientos si es necesario.
2. Verificación y Mantenimiento del Vehículo
El conductor debe verificar regularmente el estado del vehículo, asegurándose de que todos los componentes estén en buen estado y funcionando correctamente.
Esto incluye, pero no se limita a:
Sensores: Verificar que los sensores del vehículo (de proximidad, ultrasonido, cámaras, etc.) estén limpios y operativos. Cualquier suciedad, polvo o daño puede afectar la precisión de estos sensores y comprometer la seguridad del sistema.
Cámaras: Asegurarse de que las cámaras de asistencia al estacionamiento estén limpias y correctamente alineadas.
Frenos y Neumáticos: Garantizar que los frenos y neumáticos estén en buen estado, ya que son cruciales para el correcto funcionamiento de los sistemas de |asistencia. Es responsabilidad del conductor cumplir con los mantenimientos periódicos recomendados por el fabricante para asegurar que los sistemas del vehículo estén actualizados y operativos.
3. Uso del Sistema de Estacionamiento Automático
El sistema de estacionamiento automático del Seres 5 está diseñado para estacionar en áreas controladas, pero el conductor debe verificar que el entorno sea seguro antes de activar esta función.
Limitaciones del sistema: El conductor debe estar consciente de las limitaciones del sistema en condiciones adversas, como estacionamientos extremadamente estrechos, pendientes empinadas, mal tiempo (nieve, hielo, lluvia intensa), o áreas con visibilidad reducida.
Confirmación de entorno seguro: Antes de activar el estacionamiento automático, el conductor debe asegurarse de que el área esté libre de obstáculos temporales que el sistema pueda no detectar, como niños, mascotas, objetos bajos o vehículos en movimiento.
Monitoreo del proceso: Aunque el vehículo puede estacionar automáticamente, el conductor debe supervisar la maniobra, ya sea desde el interior del vehículo o a través de la aplicación móvil, y estar listo para detener o corregir la operación en caso de un error del sistema.
4. Aparcamiento Remoto y Valet Parking Automatizado
El sistema de aparcar de forma remota y valet parking automatizado permite al vehículo aparcar de manera autónoma, incluso entre diferentes pisos de estacionamientos. Sin embargo, es esencial que el conductor tome las siguientes medidas:
Conexión segura: El conductor debe asegurarse de que la aplicación móvil utilizada para controlar el aparcamiento remoto tenga una conexión estable y segura.
Cualquier interrupción en la señal puede causar fallos en el proceso de aparcamiento.
Área adecuada: Solo debe utilizarse el valet parking automatizado en entornos controlados y apropiados para el uso de vehículos autónomos, como estacionamientos públicos o privados que sean accesibles para vehículos con esta tecnología. Áreas con obstáculos complejos, rampas pronunciadas o señalización inadecuada pueden presentar problemas.
Responsabilidad del entorno: El conductor es responsable de asegurarse de que el área de estacionamiento esté bien iluminada y libre de obstáculos que los sensores puedan no detectar.
Intervención en caso de error: En caso de que el sistema detecte un problema o se produzca una situación imprevista, el conductor debe intervenir manualmente para evitar posibles colisiones u otros problemas.
5. Condiciones ambientales y climáticas
Condiciones climáticas extremas: El conductor debe evitar el uso de los sistemas automatizados en condiciones climáticas extremas que puedan comprometer el funcionamiento del vehículo, como. Nieve, hielo o lluvia intensa: Estas condiciones pueden afectar los sensores y cámaras, lo que puede generar maniobras erráticas o fallos en el estacionamiento automático.
Visibilidad limitada: En áreas con niebla densa, oscuridad extrema o lluvias torrenciales, el sistema de aparcamiento puede no detectar adecuadamente los obstáculos o las líneas de guía.
Entorno limpio: El conductor debe asegurarse de que los sensores y cámaras estén limpios de suciedad, nieve, barro o cualquier residuo que pueda bloquear su correcto funcionamiento.
6. Actualizaciones de Software y Mantenimiento de Sistemas
El conductor es responsable de mantener el software del vehículo actualizado con las versiones más recientes proporcionadas por el fabricante.
Las actualizaciones suelen incluir:
Mejoras en la seguridad.
Corrección de errores y optimización del rendimiento.
Ignorar actualizaciones o retrasarlas puede afectar la seguridad y el rendimiento del sistema automatizado de asistencia al estacionamiento o valet parking, lo que puede derivar en un mal funcionamiento del sistema.
7. Monitoreo de Seguridad y Protección de Datos
Protección de datos personales: El sistema de valet parking automatizado y otras funciones del vehículo pueden implicar el uso de una aplicación móvil y el manejo de datos personales. El conductor es responsable de proteger su cuenta de usuario mediante contraseñas seguras y verificar que su dispositivo esté libre de riesgos de seguridad (hackeos o accesos no autorizados).
Conexión segura: El conductor debe usar conexiones seguras (como redes Wi-Fi privadas o datos móviles) cuando utilice la aplicación que controla el valet parking y otras funciones remotas. Evitar el uso de redes públicas no protegidas para reducir el riesgo de vulneraciones.
8. Regulación y normativa de tránsito
El conductor debe cumplir con todas las leyes de tránsito y normativas locales que sean aplicables al uso de sistemas de conducción autónoma y asistencia al estacionamiento.
En áreas donde las tecnologías de vehículos autónomos están restringidas o prohibidas, el conductor debe desactivar dichas funciones y operar el vehículo manualmente.
El conductor es responsable de conocer las leyes locales aplicables y de operar el vehículo dentro de los límites legales.
9. Intervención manual obligatoria
El sistema de asistencia al estacionamiento, aunque avanzado, no exime al conductor de su responsabilidad de intervenir en caso de necesidad. El conductor debe estar siempre:
Atento a las advertencias emitidas por el sistema del vehículo.
Preparado para tomar el control manual en cualquier momento, especialmente si el sistema falla o no puede manejar correctamente una situación inesperada.
Ignorar las señales de advertencia o fallos en los sistemas puede resultar en un accidente, y en ese caso, la responsabilidad recae exclusivamente en el conductor.
10. Uso de la aplicación móvil
La aplicación móvil proporcionada para controlar las funciones avanzadas del vehículo debe ser utilizada de manera responsable y solo en situaciones donde sea seguro hacerlo.
Prohibido el uso mientras conduces: No se permite el uso de la aplicación móvil mientras el vehículo esté en movimiento, excepto en situaciones donde el vehículo esté estacionado o realizando maniobras automatizadas bajo supervisión.
Mantenimiento de la app: El conductor es responsable de mantener la aplicación actualizada y asegurarse de que el dispositivo móvil utilizado esté en buen estado de funcionamiento para evitar problemas de conexión o fallos durante el uso.
11. Cuidado de ocupantes y peatones
El conductor debe garantizar la seguridad de todos los ocupantes del vehículo y ser consciente de su entorno, especialmente en áreas donde haya peatones cercanos.
Al usar el valet parking automatizado, el conductor debe asegurarse de que no haya personas, animales u objetos en el trayecto del vehículo que puedan poner en riesgo la maniobra.
12. Entorno y espacios de estacionamiento adecuados
El conductor debe asegurarse de que los espacios de estacionamiento seleccionados sean adecuados para el uso de sistemas automatizados, evitando áreas no habilitadas o peligrosas que puedan afectar la maniobra.
Revisión previa del entorno: Es fundamental que el conductor revise el entorno de estacionamiento antes de activar cualquier función automatizada, para detectar posibles obstáculos que el sistema pueda no captar correctamente, como pequeños objetos, vehículos cercanos o peatones.
13. Uso adecuado del vehículo
El conductor es responsable del uso adecuado de todas las funciones del Vehículo, y su mal uso o negligencia puede derivar en daños al vehículo, terceros o al entorno.
El uso de las funciones automatizadas no exime al conductor de la responsabilidad legal y moral en caso de cualquier incidente. Los sistemas de asistencia están diseñados para ayudar, no para reemplazar completamente la atención humana.
Estos términos y condiciones están sujetos a cambios en función de actualizaciones del fabricante, cambios en la normativa local o la incorporación.
Conclusión: Responsabilidades Finales del Conductor
El conductor es responsable del uso adecuado de todas las funciones del Vehículo, y su mal uso o negligencia puede derivar en daños al vehículo, terceros o al entorno.
El uso de las funciones automatizadas no exime al conductor de la responsabilidad legal y moral en caso de cualquier incidente. Los sistemas de asistencia están diseñados para ayudar, no para reemplazar completamente la atención humana.
Estos términos y condiciones están sujetos a cambios en función de actualizaciones del fabricante, cambios en la normativa local o la incorporación de nuevas funciones. Es responsabilidad del conductor mantenerse informado de dichos cambios y ajustar su uso del vehículo conforme a las nuevas normativas.