El segundo modelo de la marca china Seres ya está en España con un SUV eléctrico coupé diseñado en EEUU y que llega con una autonomía de hasta 530 km y potencias de 300 o 585 CV.
Por Rodrigo Pareja y Antonio Ramos Ochoa. Actualizado: 14/02/2024
A mediados del pasado año Seres se convirtió en una marca independiente que llega a España importada por el Grupo Invicta. El 5 es su segundo modelo a la venta, tras el 3. La elección del número 5 se debe a que esta cifra es relevante en la cultura de China porque representa la fortuna dado que hay cinco bendiciones en el país: riqueza, felicidad, longevidad, suerte y prosperidad. También se asocia con la buena suerte, ya que en la antigua cultura china estaba relacionado con los cinco elementos entonces considerados la base del mundo: tierra, agua, fuego, madera y metal.
Se trata de un SUV de 4,7 metros de largo con el que la marca quiere medirse ante el rey del segmento: el Tesla Model Y. Y no lo decimos nosotros, sino que la propia Seres es la que se compara con esta referencia del mercado de los coches eléctricos.

SERES//CAR AND DRIVER
Características del Seres 5
Mostrado por primera vez como concept en 2018 en Silicon Valley, sede del centro de I+D de Seres, este SUV eléctrico presenta líneas elegantes y fluidas, según la compañía china, inspiradas en la naturaleza. Destaca especialmente la caída de su techo, acentuada por el diseño de las ventanillas traseras laterales y el pilar C.
Esta estética, que se desmarca notablemente de lo visto en el actual Seres 3, no solo busca ofrecer un vehículo con una estética propia de la marca, más elegante sino que además ayuda a que el vehículo sea más aerodinámico y eficiente, con un cx de 0,27.
El interior destaca también por un notable nivel de tecnología. Incluye hasta tres pantallas dispuestas alrededor del conductor: una central de 15,6 pulgadas, otra en el salpicadero de 12,3 y un Head-up display.
La central es de alta resolución Full HD con 1.920 x 1.080 pixeles y una frecuencia de actualización de 60 FPS (frames por segundo). Se puede personalizar para que su manejo resulte más cómodo y sencillo. Así se puede organizar la información de servicio y acceder a las funciones más frecuentes con sólo pulsar un botón. Y por supuesto el sistema funciona con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos.
Asimismo, en la consola central encontramos dos cargadores rápidos inalámbricos integrados de 40 W. Además, hay dos puertos —USB (5 W) y USB C (66 W)— delante y sendos USB (22,5 W) y USB C (66 W), detrás.
Los asientos —los delanteros ajustables en 12 posiciones calefactados, ventilados y con masaje—, están tapizados con cuero Nappa en color negro o beige.
La luminosidad que se aprecia en el interior se debe a un gran techo panorámico de 85 pulgadas. El cristal tiene un tratamiento de aislamiento térmico para que el habitáculo no alcance elevadas temperaturas en verano, aunque además Seres ofrece una cortinilla desmontable para cubrir la superficie. El interior se remata con un equipo de sonido de 11 altavoces.
Especificaciones técnicas del Seres 5
El Seres 5 llega a España con dos versiones, una con una potencia de 220 kW (300 CV) y otra con 430 kW (585 CV) con tracción a las cuatro ruedas, ambas con motores de imanes permanentes y una batería de fosfato de hierro y litio con 80 kWh de capacidad. En los próximos meses habrá otra de 90 kWh para el modelo 4WD de 585 CV.
De esta forma la versión de 300 CV es capaz de ofrecer una autonomía de 500 km WLTP, mientras que el 4WD alcanza los 530 y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos. Todos ofrecen una carga rápida de hasta 100 kW.
El Seres 5 equipa unas baterías semisólidas con una larga vida útil (100.000 km sin degradación aseguran sus creadores) para lo cual han sido sometidas a un centenar de pruebas. Además este modelo cuenta con un sistema inteligente de carga rápida para acortar tiempos de espera en carretera y tres “escenarios inteligentes”: modo descanso, modo parada temporal y modo camping, pudiendo con este último alimentar de energía a otros dispositivos.
La batería ofrece una capacidad total de 80 kWh y es capaz de pasar del 30 al 80% de su capacidad en 45 minutos en un punto de corriente continua con una potencia de 100 kW. Por su parte, si se conecta a una toma de recarga con corriente alterna y 10 kW de salida, recuperaremos el mismo porcentaje de carga en 4,5 horas.
Fuente: https://www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a44525903/seres-5/